Usuario
Contraseña
Cargando... Espere, por favor.
Inicio >
Jurisprudencia
Mostrar sinónimos
Mostrar sinónimos
  • Jurisprudencia33
1
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1416/2025 de 5 Nov. 2025, Rec. 5704/2023
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Sucesores y responsables tributarios. Designación de responsables subsidiarios. Si la persona física o jurídica a quien la Administración tributaria pretende iniciar, o le haya iniciado, un expediente de declaración de responsabilidad subsidiaria, presenta datos que identifiquen a una persona, física o jurídica, como posible responsable solidaria, indicando la relación o vínculo de esa persona con el deudor principal, y estos datos se pueden considerar indicios claros que...
2
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1402/2025 de 3 Nov. 2025, Rec. 7626/2023
IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. Deuda tributaria. Límite de la cuota íntegra. Impuestos satisfechos en el extranjero. La residencia habitual, según sea en España o fuera de ella, no justifica el diferente trato dado a residentes y no residentes, consistente en que a estos últimos no les sea aplicable el límite de la cuota íntegra previsto en el artículo 31. Uno de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio. Esa diferencia de trato es discriminatoria y no está justificada. REITERA DOCTRINA.
3
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1396/2025 de 31 Oct. 2025, Rec. 6444/2023
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Procedimiento de apremio. Recargo y responsables tributarios. Únicamente existe un recargo de apremio para el conjunto de responsables. Lo relevante para extinguir la deuda, incluido el recargo de apremio, es el momento del pago, al margen de quien lo haya realizado, de modo que, producido el pago por uno de los responsables, la deuda, incluido el recargo de apremio, se extingue para todos. No es conforme a derecho continuar el procedimiento de exigencia del recargo de...
4
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1372/2025 de 29 Oct. 2025, Rec. 4701/2023
IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. Deuda tributaria. Límite de la cuota íntegra. Impuestos satisfechos en el extranjero. La residencia habitual, según sea en España o fuera de ella, no justifica el diferente trato dado a residentes y no residentes, consistente en que a estos últimos no les sea aplicable el límite de la cuota íntegra previsto en el artículo 31. Uno de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio. Esa diferencia de trato es discriminatoria y no está justificada. ESTABLECE DOCTRINA.
5
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1361/2025 de 28 Oct. 2025, Rec. 5668/2023
IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y AJD. Modalidad de Operaciones societarias. En el caso de que en una escritura pública se formalicen tanto la disolución y extinción de una comunidad de bienes dedicada a una actividad empresarial, como la segregación y adjudicación de los bienes que la conforman, debe apreciarse la existencia de una única convención a efectos de su gravamen y, por tanto, debe tributarse solo por el ITP-AJD, en la modalidad de operaciones societarias. ESTABLECE...
6
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1354/2025 de 27 Oct. 2025, Rec. 6715/2023
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Base imponible. Ganancias patrimoniales. Resolución sobrevenida de un contrato de permuta por obra futura, por el mutuo acuerdo de las partes contratantes. La aplicación del artículo 1124 del CC, deja sin efecto todas y cada una de las obligaciones jurídicas en su momento pactadas, determina la ineficacia del contrato con efectos ex tunc, dejando sin efectos también la eventual alteración patrimonial que en su momento pudo dar lugar a una...
7
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1348/2025 de 23 Oct. 2025, Rec. 8294/2023
GESTIÓN TRIBUTARIA. Actuaciones y procedimientos. Efectos jurídicos que conlleva la falta de declaración expresa de caducidad de un procedimiento tributario en procedimientos iniciados posteriormente sobre el mismo objeto. REITERA Y REFUERZA DOCTRINA. La declaración expresa y formal de caducidad es preceptiva para la Administración tributaria en los procedimientos de gestión (art. 104, 1 y 5, LGT) en los casos en que, transcurrido el plazo máximo de duración del procedimiento, no se declare la...
8
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Primera, Sentencia de 23 Oct. 2025, C-744/2023
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Prestación de servicios. Representación en juicio de un cliente por un abogado de oficio. Interpretación de la Directiva del IVA respecto a la asistencia jurídica gratuita. Interpretación de la Directiva 2006/112/CE. Constituye una prestación de servicios a título oneroso, en el sentido del art. 2, apdo. 1, letra c), de la Directiva del IVA la representación en juicio de una parte por un abogado, cuando esta prestación se realice gratuitamente, pero la...
9
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1339/2025 de 22 Oct. 2025, Rec. 804/2023
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Excepciones a la práctica de liquidaciones en caso de existencia de indicios de delito contra la Hacienda Pública. Presunción de inocencia. A los efectos de la suspensión prevista en el artículo 180.1 (actual 251.2) de la LGT, no concurre identidad fáctica si la regularización practicada y derivada de la investigación y comprobación de un tributo abarca ejercicios distintos, a pesar de la que las conductas que integran la relación jurídico-tributaria...
10
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1314/2025 de 20 Oct. 2025, Rec. 5702/2023
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Sucesores y responsables tributarios. Responsabilidad subsidiaria. La derivación por la responsabilidad tributaria del art. 43.1.h) de la LGT no requiere, necesariamente, la previa declaración por parte de la Administración calificando de simulación negocial los contratos traslativos de dominio que ocasionaron el vaciamiento patrimonial, para colmar el requisito de utilización abusiva o fraudulenta tendente a evitar la responsabilidad patrimonial universal frente a la...
11
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1312/2025 de 20 Oct. 2025, Rec. 6341/2023
PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. Medidas cautelares. Auto denegatorio de suspensión cautelar sobre deuda del IVA por falta de prueba suficiente del perjuicio económico irreparable. El Supremo clarificación su doctrina anterior. Los Tribunales del orden contencioso-administrativo, han de valorar las medidas cautelares conforme al art. 130 LJCA y a los principios generales de seguridad jurídica y buena administración, esto no implica que el órgano jurisdiccional quede vinculado al juicio...
12
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1293/2025 de 15 Oct. 2025, Rec. 5751/2023
IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. Sucesiones mortis causa. Reducciones por parentesco del artículo 20.2.a) LISD. Heredero instituido que renuncia pura, simple y gratuitamente a la herencia o legado entrando en juego la sustitución vulgar, por haber sido establecida en el testamento por voluntad del causante, conforme al artículo 774 del Código Civil, el parentesco que debe ser tenido en cuenta ha de ser, en todo caso, el del sustituto respecto del causante en aplicación de los artículos...
13
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1250/2025 de 8 Oct. 2025, Rec. 5528/2023
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimientos íntegros de actividades económicas. Interpretación del término "incluido" del artículo 27.1, tercer párrafo LIRPF, en la redacción dada por la Ley 26/2014. La mención indicada de dicho precepto exige única y exclusivamente que el contribuyente esté comprendido o catalogado de manera obligatoria por imperativo legal dentro de los supuestos de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos según el art. 305.2.b) LGSS, sin...
14
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1244/2025 de 7 Oct. 2025, Rec. 8368/2023
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Imputación temporal de gastos. Imposibilidad de compensar BINs de los gastos de arrendamiento contabilizados por primera vez en 2012 y declarados en ese ejercicio fiscal, cuando se correspondían a los ejercicios prescritos 2004, 2005 y 2006. Potestades administrativas de calificación sobre ejercicios anteriores y principio de íntegra regularización. Los gastos contabilizados extemporáneamente no pueden alterar el resultado contable del ejercicio en los que se...
15
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1245/2025 de 7 Oct. 2025, Rec. 6544/2023
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimientos del trabajo personal. Rentas irregulares. El requisito de la desvinculación efectiva del trabajador con la empresa que prevé, como presunción iuris tantum, el artículo 1 del Reglamento del IRPF, no es aplicable, fuera de los casos de exención por despido o cese del trabajador -art. 7.e) de la LIRPF- para excluir la reducción de rendimientos obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo por resolución de mutuo acuerdo de la...
16
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1218/2025 de 1 Oct. 2025, Rec. 1957/2023
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Actuaciones y procedimiento de recaudación. Recaudación en período ejecutivo. Incompatibilidad de la exigencia simultánea de los intereses de demora derivados de la suspensión de la ejecución de un acto ( art. 26.2.c) LGT) con el recargo ejecutivo ( art. 28.2 y 5 LGT) cuando, en el momento de la suspensión, la deuda comprendida en aquel acto se encontraba ya en periodo ejecutivo. De admitirse la compatibilidad entre los intereses de demora liquidados y el recargo...
17
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1201/2025 de 29 Sep. 2025, Rec. 4123/2023
PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. Actuaciones procedimentales. Defectos e invalidez. Examen de la doctrina del doble tiro que impide terceros o sucesivos actos administrativos en sustitución de la segunda liquidación tributaria anulada. La Administración puede dictar actos administrativos en sustitución de otros previamente anulados, por razones de forma o de fondo, pero dentro de los límites legales y jurisprudenciales a los que se somete dicha posibilidad. Sin embargo, en virtud de los...
18
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1141/2025 de 17 Sep. 2025, Rec. 5384/2023
GESTIÓN TRIBUTARIA. Actuaciones y procedimientos. Comprobación de valores: método de dictamen pericial. Interpretación del artículo 57.1.e) de la LGT en relación el artículo 160.2 del RD 1065/2007. La inspección ocular in situ personal y directa del inmueble por parte del perito, implica de manera necesaria e inexorable tanto el examen del exterior como del interior del inmueble. Sólo con carácter excepcional y para casos muy concretos no será precisa la pericial ocular in situ de su interior y...
19
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1147/2025 de 17 Sep. 2025, Rec. 259/2024
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Comprobación de valores. Mala praxis pericial derivada de una metodología de valoración inadecuada. Exigibilidad de una inspección "ocular" individualizada del interior y exterior del inmueble. La realización de visita exterior, confirmada por la práctica de algunas fotografías sin mayor explicación, no es suficiente para enervar la necesidad de la visita interior del inmueble, debiendo el perito explicar y motivar en su informe las razones que,...
20
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Primera, Sentencia de 4 Sep. 2025, C-726/2023
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Base imponible. Entregas de bienes y prestaciones de servicios. Servicios comerciales dentro de un mismo grupo de sociedades. La remuneración de servicios prestados por una sociedad matriz a su filial, calculada según un método de precios de transferencia de la OCDE y correspondiente a un margen de explotación superior al 2,74 % realizado por esa filial, constituye la contrapartida de un servicio gravado por el IVA. Deducción del IVA soportado. Las...